Entradas

Escribiendo tu relato histórico.

Ahora que ya tienes un tema elegido del cual te gustaría hacer tu relato histórico, debes buscar información a partir de las fuentes de consulta las cuales pueden ser primarias o secundarias, para que la interpretes en tu escrito con base a ella. Léela y subraya lo más importante de tu información para la próxima clase. Recuerda que debes seleccionar información confiable y que te sea útil para elaborar tu escrito. Vamos a empezar a realizar un borrador  sobre lo que vas a escribir en el cual incluyas:  1.Elegir el hecho o acontecimiento. 2.Definir lo que se quiere saber y lo que se quiere narrar sobre él. 3.Delimitar el tiempo que es necesario investigar y analizar. 4. Plantear preguntas que guíen la búsqueda de la información. 5.Establecer fuentes de búsqueda de información. 6.Tomar notas y datos de las fuentes. 7.Establecer en que orden se quieren narrar los acontecimientos: qué se desea decir en el inicio, en el desarrollo y en el cierre. En el siguie...

"Planificando el relato histórico"

Imagen
Ahora que ya tienes un tema elegido, recuerdas que en el propósito de la práctica social del lenguaje te mencionaba que necesitabas de apoyo materiales como : Mapas   Textos   Líneas de tiempo    Imágenes  Partes de un relato histórico Personajes.  Las personas que protagonizaron el suceso histórico que se está narrando y que son los que llevan adelante la acción y los que se ven afectados por ella. Estos personajes siempre son reales. Lugar.  El espacio físico donde se desarrollaron los acontecimientos narrados. Motivaciones.  Los motivos que llevaron a los personajes a actuar de determinada manera y hacen que el relato cobre un costado más humano. Obstáculos.  Las dificultades que obligaron a los protagonistas a modificar sus planes iniciales y ayudan a comprender mejor el desenvolvimiento de los hechos. Final.  El punto final del suceso narrado, que puede incluir sus consecuencias, implicatorias,  análisi...

¿Sobre que te gustaría escribir?

Imagen
A continuación viene un link sobre una actividad. !Te invito a que la realices! https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4977463-relato_historico.html Cuando hayas concluido la actividad, requiero que en los comentarios me escribas sobre que acontecimiento histórico te gustaría hablar en tu escrito para que elabores tu propio relato.  Te dejo una lista de acontecimientos importantes México y del Mundo: 1. Fundación de Tenochtitlán.  2. La conquista.  3.La independencia de México. 4.Revolución Mexicana. 5. Primera guerra mundial. 6.Guerra fría. 7.Caída del muro de Berlín. 8. Masacre del Tlalelolco. 9. Terremoto del 1985 en México. 10. Civilizaciones de Mesoamérica.  Estos son algunos de tantos acontecimientos importantes que marcaron historia. Puedes elegir uno de ellos o incluir en tu comentario otro tema diferente.  Para poder escribir un relato histórico debemos consultar fuentes de infor...

!A trabajar!

Durante las clases de Español vamos a estar trabajando la escritura, para ello debemos comenzar con la consulta de fuentes de información confiables sobre un acontecimiento histórico que deseas investigar para finalmente realizar tu escrito sobre este mismo. Para ello vamos a comenzar con la siguiente actividad la cuál viene explicada en el siguiente link: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4977410-relato_historico.html Cuando hallas concluido la actividad toma una captura de pantalla para saber cuál fue tu puntuación obtenida y comparte la imagen en los comentarios anotando tu nombre. Como pudiste darte cuenta en la actividad anterior que realizaste son acontecimientos históricos de México. Mismos que son la base para realizar un relato histórico, pero sin antes haber obtenido información de fuentes de consulta sobre el tema.             Pero... ¿Qué es un relato histórico? Un  relato histórico  es una obra de ficción ...

Práctica social del lenguaje 7: "Escribir un relato histórico para el acervo de la biblioteca de aula"

El    propósito    de esta practica social de lenguaje consiste en que busques, selecciones y leas diversas fuentes que traten de un acontecimiento histórico y que con el apoyo de mapas, textos, líneas del tiempo e imágenes reconstruyas los sucedido para escribir un relato histórico que incorporarás a la biblioteca del aula.